Qué es una infografía y cómo hacer una paso a paso
Tabla de contenido
Las infografías han cobrado gran popularidad en los últimos años en Internet, porque son una herramienta fundamental para dar un mensaje potente y efectivo al usuario.
Aunque tienen diversas formas, tamaños y objetivos, hay algo que todas tienen en común: imágenes y texto.
El principal objetivo de una infografía es comunicar una idea o dato de una manera atractiva, para sorprender así a quienes navegan en un blog o en redes sociales.
En un contexto en el que recibimos información constantemente, se han convertido en un elemento clave para la comunicación de empresas, blogueros y tiendas comerciales.
En Marketer Digital contamos con profesionales del diseño altamente capacitados para realizar infografías que te ayuden a impactar a tus usuarios/clientes/seguidores.
Pero antes de hablar de nuestros servicios, te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre ésta herramienta.
¿Qué es una infografía?
Una infografía es una combinación de imágenes y texto distribuidas en un formato visual para transmitir un mensaje, información o idea a los usuarios.
El objetivo es que el contenido llame mucho la atención y, principalmente, genere un impacto sumamente positivo en el destinatario.
En la mayoría de los casos, una infografía posee imágenes estáticas, fáciles de entender y con gran capacidad de análisis. Además, la parte gráfica suele tener más protagonismo que la textual.
Junto a los vídeos, son los contenidos más consumidos de la actualidad porque empresas, tiendas comerciales, blogs e incluso medios de comunicación, los suelen utilizar para presentar un nuevo producto o servicio o para difundir una información o noticia.
Su uso predomina especialmente en las redes sociales.
¿Para qué sirve la infografía?
Una infografía sirve para informar o lanzar un mensaje distintivo con el objetivo de lograr un alto impacto en el usuario, cliente o seguidor.
Lógicamente, la impresión que se busque generar va a depender de las características de la página o red social. Está claro que no es lo mismo una cuenta de Twitter que un blog.
Por otra parte, una infografía puede tener diversas formas y tamaños, aunque todas combinan texto e imagen.
Una de las claves de su popularidad es que estamos en presencia de un contenido que puede llegar a ser muy versátil, puesto que puede utilizarse en redes sociales, en un posteo de blog o web y también en correos electrónicos, por ejemplo, como parte de una campaña de difusión de un nuevo producto o servicio.
¿Qué no puede faltar en una infografía?
Si bien las infografías pueden adoptar diversas características, hay elementos que no pueden faltar.
Desde nuestra experiencia, estos son los componentes que deben estar sí o sí en el mensaje:
- Título: tal y como sucede con cualquier pieza comunicacional, el título no puede faltar. Debe ser atractivo, aunque breve y conciso.
- Texto: debe explicar al lector aquello que las imágenes no pueden comunicar.
- Imágenes: pueden ser iconos, estadísticas, fotos, logotipos, mapas… En fin, lo que sea más útil para tu empresa, blog o tienda comercial. La clave es que la imagen aporte valor al mensaje, ya que será lo primero a lo que preste atención el usuario.
- Fuentes: las infografías que se usan para resaltar una información deben tener fuentes fiables que acrediten que lo que se está diciendo es cierto.
- Logo: las empresas, marcas o instituciones colocan su logotipo en la infografía para generar un sentido de pertenencia.
¿Cómo se hace una infografía?
Una infografía puede ser un mapa conceptual, una línea de tiempo, un gráfico estadístico, una comparación, un despliegue de conceptos o un mix entre varios modelos.
Al margen de las características, elementos imprescindibles y los objetivos que persiga el mensaje, hay algunos aspectos a tener en cuenta para dar un mensaje potente y eficiente:
Disposición de la información
Una buena disposición de la información es fundamental para que la infografía despierte interés. Y aquí los espacios y las formas son clave.
Un truco: a pesar de que los hispanohablantes estamos acostumbrados a leer de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, perfectamente se puede optar por un mensaje circular, en diagonal o descendente para que aporte movimiento y así poder llamar la atención con más facilidad.
Legibilidad
Parece una obviedad, pero no lo es: la infografía debe leerse a la perfección y estar perfectamente redactada (cuidar la puntuación y la ortografía, principalmente)
Perfectamente puedes utilizar tablas, estadísticas, mapas conceptuales e incluso emoticones para que el mensaje sea mucho más claro.
Coherencia
Hay que tener cuidado con mezclar elementos porque, en ocasiones, es contraproducente.
No debemos perder de vista que la infografía es una herramienta comunicativa y, como tal, tiene que ser coherente.
En Marketer Digital contamos con un equipo de diseñadores profesionales que te guiarán para hacer una infografía potente y efectiva, sin importar las características de tu empresa, blog o tienda comercial.