Cómo posicionar una página web
Tabla de contenido
Una de las grandes preguntas de los empresarios hoy en día es cómo posicionar una página web. Se sabe que es primordial tener una página web para que tus clientes sepan qué ofreces y qué puedes hacer por ellos pero, ¿qué pasa si ni siquiera te encuentran?
Esta es precisamente la razón por la que es importante posicionar tu página web. De nada sirve tener un espacio web atractivo y bien presentado si nadie va a verlo. Posicionar tu página te ayudará exponencialmente.
No solo te encontrarán los clientes que quieres conseguir hoy, sino también los que pretendes conseguir mañana.
Conforme vayas generando contenido de relevancia en tu sitio web, verás cómo los resultados de tráfico serán cada vez más grandes e irás obteniendo cada vez mayor relevancia en los motores de búsqueda.
Es un trabajo fino con el que podrás ir adquiriendo peso dentro de tu sector conforme pase el tiempo. De hecho, un beneficio adicional que adquirirás para tu marca es que podrás minimizar gastos.
A pesar de que muchos piensan que el SEO es muy caro, lo cierto es que a la larga sale mucho más rentable que hacer publicidad. Cuando dejas de pagar publicidad dejas de estar en los primeros lugares web.
Por otro lado, cuando inviertes en posicionamiento SEO vas adquiriendo reconocimiento y puedes crear una empresa virtual sólida con un gran volumen de captación de clientes. Por ende, también subirán tus ventas.
¿Cómo posicionar una página web rápidamente?
Ahora que ya sabes la importancia de tener una página bien posicionada, seguramente te preguntarás cómo posicionar una página web. Para eso ya hay profesionales que lo hacen, precisamente para que puedas disfrutar de las ganancias de tu negocio y tú no debas preocuparte.
No obstante, si eres de los que les gusta tirarse a la piscina te daremos algunos consejos para que esto pueda ocurrir más rápido.
De hecho, te tienes que quedar con este concepto en la cabeza, ya que si algo diferencia al SEO de la publicidad es el tiempo que se tarda en conseguir resultados óptimos pero seguros.
Si te has topado con personas que trabajan dentro del mundillo del SEO, seguramente te ha tocado algún listo que te ha dicho que existen trucos para hacer que tu página web sea posicionada mucho más rápido.
Bueno, siento decirte que cualquier persona que te afirme esto miente o está muy equivocada. El SEO no se puede conseguir de la noche a la mañana, lo que sí puede hacer para que tu página web se posicione rápidamente es combinar una estrategia SEO y otra SEM.
O sea, mientras vas creando contenido de calidad, realizar publicidad de pago en Google. Esto hará que tu página web tenga cada vez más tráfico, al mismo tiempo que creas contenido de relevancia.
Cómo posicionar una página web: factores que influyen
El conseguir estar entre las primeras posiciones de los buscadores no solo depende del contenido que publiques, sino de otros factores internos y externos de la propia web.
Velocidad de carga. Cuanto más rápida sea la web, mejor.
Diseño web adaptable a todos los dispositivos móviles.
Utilizar etiquetas en cada artículo publicado.
Ser ordenado en el contenido.
Estos serían los principales factores que afectan dentro de la página.
En cuanto a factores externos pueden interferir la antigüedad del sitio web, el número de vistas, los enlaces de nuestro sitio web que enlacen otras personas, enlazar el contenido con las redes sociales, mantener actualizado el blog y, por último, que el contenido sea de calidad.
¿Cómo posicionar una página web en los primeros lugares?
Ahora que sabes la importancia del posicionamiento web y cuáles son los factores que influirán en que consigas los resultados que buscas, te daremos una serie de consejos para lograrlo.
- Empieza por hacer un análisis SEO de tu web.
- Haz los cambios que te diga el auditor.
- Optimizar los links que uses.
- Pon especial atención en los títulos, metadescripciones y, si usas WordPress, usa el plugin Rank Math.
- Genera mucho contenido, bien distribuido con diferentes subtítulos (headings).
- No dejes de utilizar la técnica del link building. Osea, enlazar a otras páginas webs que sean de relevancia.
- No dejes atrás las redes sociales. Si bien la mayoría del tráfico que entrará en tu portal será a través de Google, el motor de búsqueda también valora aquellos usuarios que se esfuerzan por atraer tráfico a través de las redes sociales y otros canales.
- Monitorea lo que pasa en tu web. No servirá de nada hacer un gran esfuerzo si después no revisas lo que está pasando en tu página. Por lo tanto, analiza cómo está, haz un plan de acción, llévalo a cabo y revisa.
Llegados a este punto, lo único que te queda es ponerte en manos de profesionales y hacer lo que esté a tu alcance. ¿Preparado para el cambio?
En Marketer Digital podemos ayudarte con el posicionamiento SEO de tu sitio web. Consúltanos y empieza a ganar posiciones en Google.